🏆 Jugadores Más Valiosos de Septiembre 2025 – LMOS

La Liga Miguel Olivo Saviñón (LMOS) dio a conocer los MVP del mes de septiembre 2025 en cada una de sus categorías. Este mes destacó por grandes actuaciones individuales, desde poder ofensivo hasta bateo de contacto y eficiencia silenciosa. Estos fueron los nombres que más brillaron en el terreno.

🔹 Categoría B – Vladimir Mateo

Con una producción explosiva en pocos turnos, Vladimir Mateo se alzó como el Jugador Más Valioso de septiembre en la categoría B.

AVG: .385

OPS: 1.514

HR: 3

CA + CE: 15 (6 CA + 9 CE)

eWAR: 3.2

En apenas 6 juegos y 13 turnos oficiales, Mateo disparó 5 hits, incluyendo 3 cuadrangulares, y fue clave para su ofensiva con 9 remolques. Su slugging de 1.077 habla de su impacto cada vez que tomó un turno.

🔹 Categoría CS – Jhonatan Sanabria

Poder absoluto. En solo 5 juegos, Jhonatan Sanabria protagonizó una de las actuaciones ofensivas más demoledoras del año en la categoría CS.

AVG: .636

SLG: 2.273

OPS: 2.844

HR: 5

CE: 14

eWAR: 4.7

Cada swing de Sanabria fue una amenaza. De sus 7 hits, 5 fueron cuadrangulares, impulsando 14 carreras en apenas 11 turnos. Un rendimiento de élite digno de este reconocimiento.

🔹 Categoría C – Willy Gil

Silencioso, constante y oportuno. Willy Gil fue el más completo de la categoría C en septiembre.

AVG: .500

OBP: .625

OPS: 1.625

HR: 2

eWAR: 2.4

En 6 partidos conectó 6 hits, incluyendo 2 jonrones, anotó 5 y empujó 5. Su disciplina en el plato y su capacidad de embasarse lo hicieron clave ofensivamente.

🔹 Categoría D – Pedro Torres “Ichiro”

El contacto y la velocidad marcaron el camino de Pedro Torres (Ichiro), quien fue imparable en septiembre en la categoría D.

AVG: .696 (16 hits en 23 turnos)

OBP: .708

SLG: 1.043

OPS: 1.752

CA: 10

eWAR: 3.8

Conectó 16 hits en 8 juegos, incluidos un triple y un cuadrangular, remolcando 6 y anotando 10. Su presencia constante en bases fue una pesadilla para los lanzadores rivales.

📊 La LMOS reconoce así a los jugadores que marcaron la diferencia durante septiembre, dejando huella con el bate y demostrando por qué fueron los más valiosos de sus respectivas categorías.

🏆 Jugadores Más Valiosos de Agosto 2025 – LMOS

La Liga Miguel Olivo Saviñón (LMOS) anunció los MVP del mes de agosto 2025 en cada una de sus categorías. El poder con el madero, la consistencia en el box y la capacidad de producir carreras fueron determinantes para reconocer a los jugadores más destacados.

🔹 Categoría B – Alexander Mercedes & Adrián Suazo (Co-MVPs)

El premio se dividió entre un bateador explosivo y un lanzador dominante.

Alexander Mercedes castigó a los lanzadores rivales con 5 cuadrangulares en 16 turnos, sumando 12 empujadas y 7 anotadas. Terminó con .313 de promedio, 1.250 de slugging, OPS de 1.750 y eWAR de 4.4, siendo el cañón ofensivo de su equipo.

Adrián Suazo, por su parte, fue intratable desde la lomita. Registró marca de 3-1, con un brillante 1.32 de efectividad en 27.1 innings lanzados. Abrió 4 partidos, completó 2, salvó 1 y acumuló 17 ponches, permitiendo apenas 6 carreras limpias en todo el mes. Un dominio que lo convierte en el brazo más confiable de la categoría.

🔹 Categoría CS – Elías Tapia & David Santos (Co-MVPs)

La paridad ofensiva llevó a reconocer a dos figuras:

Elías Tapia fue sinónimo de consistencia, bateando .613 en 12 juegos, con 19 imparables, 15 anotadas y 11 empujadas. Además, lideró en eWAR con 5.9.

David Santos fue puro poder: en solo 8 partidos conectó 4 jonrones, impulsó 15 y anotó 9, cerrando con OPS de 1.899 y eWAR de 5.4.

🔹 Categoría C – Norberto Martínez

El bateador más dominante del mes. Conectó 6 cuadrangulares en apenas 13 turnos, promedió .692 de bateo y terminó con un OPS de 2.769. Produjo 20 carreras (9 CA + 11 CE) y lideró con eWAR de 4.6, números de impacto absoluto.

🔹 Categoría D – Yoel Mejía Marte

Imparable con el madero, en 6 juegos disparó 10 hits en 14 turnos para promedio de .714. Remolcó 9 y anotó 7, sumando un OPS de 1.849 y un eWAR de 3.4 que lo colocan como la figura ofensiva más consistente de la categoría.

📊 La LMOS reconoce así a los jugadores que marcaron la diferencia durante el mes de agosto 2025, destacando tanto el poder ofensivo como el dominio monticular en cada división.

🏆MVP de Julio – Liga Miguel Olivo Saviñón

El mes de julio estuvo cargado de talento y actuaciones explosivas en la Liga Miguel Olivo Saviñón. Cuatro peloteros —uno por cada categoría— se destacaron notablemente en sus equipos y dominaron en las estadísticas más importantes. A continuación, repasamos quiénes fueron los Jugadores Más Valiosos (MVP) y por qué sus actuaciones fueron determinantes.

🏆 CATEGORÍA B – Richard Jiménez

Richard Jiménez fue, sin discusión, el bateador más temido del mes en la categoría B. Participó en los 6 partidos del calendario y mostró un dominio absoluto con el madero:

AVG: .688

OPS: 2.449

eWAR: 6.3

Pegó 5 cuadrangulares, remolcó 19 carreras y anotó 11, para un total combinado de 30 carreras producidas, el más alto del mes. Además, lideró el eWAR con 6.3, la métrica que resume su impacto total en el juego. Su línea ofensiva fue dominante y su presencia en el plato marcó la diferencia en cada encuentro.

🏆 CATEGORÍA CS – Miguel Ángel Santana

A pesar de disputar solo 5 partidos, Miguel Ángel Santana fue el jugador más eficiente de la categoría CS. Su capacidad para producir en cada aparición fue asombrosa:

AVG: .600

OBP: .692

SLG: 1.300

OPS: 1.992

eWAR: 3.1

Conectó 2 jonrones, impulsó 7 carreras y anotó 8, sumando 15 carreras producidas. Su línea ofensiva fue letal, destacándose como el jugador más eficiente por aparición. Su impacto fue directo y constante en todos los juegos que disputó.

🏆 CATEGORÍA C – Óscar Silfa

Óscar Silfa mostró un nivel altísimo de consistencia y poder, convirtiéndose en el bateador más oportuno de su categoría:

AVG: .700

OPS: 1.990

eWAR: 2.8

Con 7 hits en 10 turnos, incluyendo 2 jonrones, Silfa remolcó 9 carreras, siendo el líder en empujadas del mes en su categoría. Su equilibrio entre contacto y poder fue evidente en su OPS y logró mantener un ritmo destacado a lo largo de los 5 juegos que disputó.

🏆 CATEGORÍA D – Roberto Mercedes

Roberto Mercedes fue un verdadero titán ofensivo en julio. Participó en los 8 juegos del calendario y lideró su categoría en producción ofensiva y eficiencia:

AVG: .667

OBP: .667

SLG: 1.167

OPS: 1.833

eWAR: 5.3

Conectó 16 hits en 24 turnos, incluyendo 7 extrabases (2 dobles y 5 triples), sin necesidad de cuadrangulares. Fue el máximo productor de la categoría con 25 carreras combinadas (13 anotadas + 12 remolcadas). Su línea ofensiva lo consagra como el jugador más dominante del mes.

🏆MVP de Junio – Liga Miguel Olivo Saviñón

El calor de junio no solo se sintió en el ambiente, sino también en los bates de los jugadores que encendieron la Liga Miguel Olivo Saviñón con actuaciones de alto calibre. Cuatro jugadores, cada uno en su categoría, se convirtieron en figuras imprescindibles para sus equipos. Aquí los más valiosos del mes:

🔹 Categoría B – Adrián Suazo (Promaco)

Lo de Suazo fue de otro planeta. En 8 juegos conectó 13 hits, incluyendo 8 cuadrangulares, y remolcó 13 carreras. Su promedio de bateo fue un asombroso .765, con un OBP de .800 y un escalofriante SLG de 2.176, para cerrar con un OPS de 2.976. Sí, leíste bien: ¡2.976! Su eWAR de 6.3 lo consagra como un fenómeno ofensivo este mes.

🔸 Categoría CS – Elías Tapia (Furfural)

Tapia fue sinónimo de versatilidad y contundencia. Con 11 hits en 22 turnos, incluyendo 3 dobles y 3 jonrones, impulsó 11 carreras y anotó otras 11. Su línea de bateo fue demoledora: .647 AVG, .727 OBP y 1.353 SLG, cerrando con un impactante OPS de 2.080. Su eWAR de 5.0 demuestra que fue clave en cada victoria de Furfural.

🔹 Categoría C – Gary Doñe (Azucareros)

Doñe mostró poder y oportunidad en cada swing. En 8 partidos conectó 13 imparables, con 5 dobles, 1 triple y 1 jonrón, anotando 15 veces y remolcando 11 carreras. Con un AVG de .565, un SLG de 1.000 y un OPS total de 1.630, su aporte fue tan sólido como constante. Su eWAR de 5.5 lo convierte en el MVP indiscutido de la categoría.

🔸 Categoría D – Juan Luis José (Ganadería)

El MVP con mayor impacto estadístico del mes fue Juan Luis José. En 10 juegos, bateó .680, con 17 hits, incluyendo 6 dobles, 3 triples y 1 jonrón, sumando 20 empujadas y 18 anotadas. Con un SLG de 1.280 y OPS de 1.980, su rendimiento fue dominante. Su eWAR de 7.7 fue el más alto del mes entre todas las categorías.

🏆 MVPs de Mayo – Liga Miguel Olivo Saviñón.

El mes de Mayo estuvo cargado de emociones en la Liga Miguel Olivo Saviñón, y cuatro figuras se alzaron como los más valiosos (MVP) en sus respectivas categorías, dejando números impresionantes y un impacto directo en el rendimiento de sus equipos.

🔹 Categoría B – Juan C. Wilmore (Recursos Humanos)

Wilmore fue una máquina ofensiva, bateando para .529 AVG con un descomunal 1.235 de slugging y un OPS de 1.860. En solo 8 juegos conectó 4 cuadrangulares y remolcó 12 carreras, siendo el eje del lineup de Recursos Humanos. Su eWAR de 4.3 lo coloca entre los más eficientes del mes.

🔸 Categoría CS – Gabriel Ubiera (Chavón)

Ubiera tuvo un mayo digno de portada. Lideró con un eWAR de 5.8, gracias a su combinación de poder, disciplina y consistencia. Bateó .550, remolcó 14 carreras y anotó 12 veces. Con un OPS de 1.856, fue el motor ofensivo de Chavón durante todo el mes.

🔹 Categoría C – Manuel Camacho (Costasur)

Camacho fue pura producción: .560 de promedio, 2 cuadrangulares, un triple y 14 empujadas en 10 partidos. Su OPS de 1.546 y eWAR de 5.0 lo consolidan como el jugador más completo de su categoría. El poder y la oportunidad definieron su gran actuación.

🔸 Categoría D – Yoel Mejía Marte (Relaciones Públicas)

En solo 6 juegos, Yoel Mejía Marte logró un monstruoso .667 de AVG y un OBP de .688, impulsando 8 carreras y anotando otras 8. Aunque sin jonrones, su consistencia y aporte al equipo lo convierten en un MVP merecido con un OPS de 1.438.

¡Se anuncian los MVPs de mayo en la LMOS!

La Liga Miguel Olivo Saviñón ha revelado los nombres de los Jugadores Más Valiosos del mes de mayo en las categorías B, C, CS y D. Estos jugadores han destacado por su extraordinario rendimiento y habilidades en el campo, siendo piezas fundamentales para sus equipos.

En la categoría B, Anderson Volquez del equipo de Ingeniería se llevó el título de MVP. Con un eWAR de 5.6 en solo 6 juegos, Volquez mostró un desempeño estelar en 15 turnos al bate. Anotó 12 carreras, conectó 3 sencillos, 1 doble, 1 triple y 5 jonrones, además de remolcar 12 carreras. También recibió 3 bases por bola y robó 2 bases, finalizando el mes con un impresionante promedio de bateo de .677.

Por su parte, en la categoría CS, el destacado jugador Domingo De la Cruz del equipo de Furfural fue elegido como el MVP. De la Cruz acumuló un eWAR de 3.2 en 6 juegos, con 14 turnos oficiales. Anotó 6 carreras, conectó 2 sencillos, 1 doble y 4 jonrones, remolcando 7 carreras. Además, recibió 1 base por bola y mantuvo un sólido promedio de bateo de .538.

En la categoría C, el título de MVP fue para William Suazo de Azucareros, quien tuvo un eWAR de 4.2 en 7 juegos. En 20 turnos, Suazo anotó 8 carreras, conectó 4 sencillos, 1 doble y 4 jonrones, remolcando 10 carreras. También recibió 2 bases por bolas y logró un promedio de bateo de .450.

Finalmente, en la categoría D, Pablo Martínez de Relaciones Públicas se destacó como el MVP. En 8 juegos, Martínez logró un eWAR de 4.5 en 21 turnos. Anotó 10 carreras, conectó 2 sencillos, 1 doble, 3 triples y 1 jonrón, remolcando 12 carreras. Además, recibió 4 bases por bolas y alcanzó un promedio de bateo de .571.

La Liga Miguel Olivo Saviñón felicita a todos los MVPs de mayo por su excepcional rendimiento y contribución. Estos jugadores han demostrado su compromiso y talento, elevando el nivel de competencia en cada partido. ¡Enhorabuena a todos los galardonados! 👏

MVPs de Abril 2024

Categoría B: Cristian Guerrero

Por segundo mes consecutivo, Cristian Guerrero se lleva el título de MVP en la Categoría B de la Liga Miguel Olivo Saviñón. En solo 19 apariciones, Guerrero logró un eWAR impresionante de 5.8 gracias a sus 6 cuadrangulares y 15 remolcadas. Su contribución ha sido fundamental para su equipo, y su consistencia en el campo es una de las razones para su selección como MVP.

Categoría CS: Albert Armstrong

Albert Armstrong destacó en la Categoría CS al obtener un eWAR de 5.7 en 21 apariciones. Su impresionante rendimiento incluyó 1 doble, 1 triple, 6 cuadrangular y 16 remolcadas, lo que le otorgó el prestigioso título de MVP.

Categoría C: Oscar Silfa

En la Categoría C, Oscar Silfa se destacó como MVP con un eWAR de 5.6 en 29 apariciones. Silfa demostró su habilidad en el bateo al conectar 2 dobles, 4 cuadrangulares y 13 remolcadas. Además, su promedio de bateo de .655 fue una de las razones por las que se destacó en su categoría.

Categoría D: Manuel Hernández

Manuel Hernández fue nombrado MVP en la Categoría D gracias a su eWAR de 5.4 en 20 apariciones. Hernández contribuyó con 2 dobles, 2 triples, 4 cuadrangulares, 14 empujadas y un promedio de bateo de .706. Su talento en el campo y su habilidad para impulsar a su equipo le han valido el reconocimiento como MVP.

¡Felicitaciones a los MVPs de cada categoría! 👏🥎